¿Te atreves tú a fabricar tus propios materiales?
Bueno como ya os he dicho, este material surge porque a mis hijas les gusta ayudar en casa, a montar y desmontar cosas. Cuando ven un destornillador, ¡se vuelven locas! Asi que para evitar que me desmonten media casa, miré por las redes y encontré este material que es parecido al que hemos creado, aunque el nuestro es un poco más simple porque quería ver el resultado primero y ya si eso, luego crear otro más comprejo, además Lis a penas tiene 20 meses, por lo que para ella es más que valido.

DYI
Lo bueno de todo es, que con la idea de reciclar, fuimos a un establecimiento que hay en Belfast, parecido a Leroy Merlín de España, y preguntamos por trozos deshechados de madera que tuvieran por el almacen y que no los fueran a usar. En seguida nos dieron bastantes trozos y nos cobraron un simbólico precio de 20 céntimos, ¡genial!. Luego compramos las arandelas con los tornillos, que nos costó 1,50 EUR y ¡bualah! material completo y sin costar apenas nada.
Luego en casa, el tiempo que empleamos para hacerlo fue no más de media hora, digamos un poquito más por el lío de las niñas alrededor etc, pero vamos, no mucho más.
Aquí tenéis los materiales empleados: Taco de madera, arandelas, taladro, tornillos, destornillador pequeño (el niño lo puede usar para enroscar o hacerlo con la mano también, sin necesidad del destornillador).
Y esto es todo! A mi me encanta la idea de hacer nuestros propios juguetes, aemás la satisfacción de los niños al ver lo que se ha creado es una pasada, aparte de enseñarles diferentes concepto durante el proceso: reciclar, crear y transformal.
Espero que te atrevas a hacer el tuyo y me lo mandes para verlo, o lo puedes poner en mi página de Facebook para que todos lo veamos :) @mammymontessori
¡Un abrazo!



¿Te pareció interesante este artículo y te gustó? Ahora puedes compartirlo con tus amigos con un solo click!