caja de colores
Este material Montessori, ¡me encanta!
Siempre busco alternativas para trabajar los colores en casa. Este material Montessori consiste en:
3 cajas de madera con tapas que contienen los colores:
➡️ Caja 1: 6 tabletas; un par de cada uno de los colores primarios (rojo, amarillo, azul). Estos son los colores más contrastados.
➡️ Caja 2: 22 tabletas; un par de cada uno de los colores primarios, los colores secundarios (verde, naranja, morado), y también rosa, marrón, negro, blanco y gris.
➡️ Caja 3: 63 tabletas; 7 tonos graduales de 9 colores: rojo, amarillo, azul, verde, naranja, violeta, marrón, rosa y gris.
PROPÓSITO:
- Aprender el rango de color completo.
- Que el niño tome conciencia del color y lo lleve a observar el ambiente con inteligencia.
- Ayudar al niño a la observación y apreciar la belleza.
- Para preparar al niño para el trabajo de arte.

Cómo presentar la Caja 1
Introducción
Invita al niño diciéndole que tienes algo que mostrarle. Llévalo a los estantes correctos y dile que usaremos las Cajas de colores. Muéstrale al niño cómo llevar la caja con las dos manos en los lados opuestos de la caja con los dedos debajo de la caja y los pulgares sobre la parte superior. Haga que el niño traiga la caja correcta y que la coloque cerca de la esquina superior derecha de la mesa. Haz que el niño se siente a tu izquierda y luego siéntate frente a la caja. Quita la tapa con ambas manos y colócala directamente en frente de la caja. Levanta la caja con ambas manos y colócala con cuidado sobre la tapa.
- Toma las tabletas rojas, amarillas y azules (con su par correspondiente) fuera de la caja con ambas manos y haciendo evidente que usted es consciente de no tocar la parte del color, solo las tablillas de madera, para que sean conscientes del buen uso del material.
- Coloca cada tableta al azar en la mesa al lado de la caja.
- Levanta la caja y colócala detrás de la tapa, luego levanta la tapa y vuelva a colocarla en la caja.
- Toma una de las tabletas rojas con los dedos pulgar e índice derecho y sosteniendo la parte del "marco" de la tableta.
- Colócalo cerca de la parte superior de la mesa y aislado de las otras tabletas.
- Entonces dile al niño: "Estoy buscando uno igual".
- Elige las otras tabletas rojas y colócalas suavemente junto a la primera tableta roja.
- Luego levanta la tableta amarilla y colócala debajo de la primera tableta roja.
- Pregúntale al niño: "¿Puedes encontrar el que te gusta?"
- Haz coincidir el amarillo de la misma manera que el rojo.
- Coloca una de las tabletas azules debajo de la primera tableta amarilla.



Cómo presentar la Caja 2
Introducción
Ahora que el niño recibió la introducción de la caja 1, haz que lleve la caja 2 a la mesa y abra la caja como antes.
- Toma las tabletas rojas, amarillas, azules, verdes, naranjas y púrpuras (con su par correspondiente) fuera de la caja con ambas manos y haciendo que sea evidente que está consciente de no tocar la parte del color.
- Coloca cada tableta al azar en la mesa al lado de la caja.
- Levanta la caja y colócala detrás de la tapa, luego levanta la tapa y vuelve a colocarla en la caja.
- Toma una de las tabletas rojas con los dedos pulgar e índice derecho y sosteniendo la parte del "marco" de la tableta.
- Colócalo cerca de la parte superior de la mesa y aislado de las otras tabletas.
- Luego, pídele al niño que coloque el que se ve a su lado.
- Haz que el niño elija el siguiente color y colócalo directamente debajo de la primera tableta roja. Entonces encuentras su coincidencia.
- Haz que el niño elija un color y luego los haga coincidir hasta que todos los colores hayan sido combinados. (Muestra al niño dónde colocar las tabletas en una nueva columna una vez que la primera columna esté lista).
- Haz que el niño cierre los ojos y dile que los vas a mezclar.
- Mezcla las tabletas y colócalas todas a la izquierda de la caja.
- Haz que el niño coincida exactamente como lo hizo en la presentación.
- Saca los otros colores y colócalos al azar en la mesa a la izquierda de la caja.
- Haz que el niño combine estos colores también.
- Cuando el niño termine de trabajar, pídele que vuelva a colocar las tabletas en la caja, como lo hizo con la Caja 1, y luego vuelva a colocar la caja en la estanteria.
Cómo presentar la Caja 3
Introducción
Ahora que el niño ha recibido la introducción de las casillas 1 y 2, haz que lleve la caja 3 a la mesa y la abra como antes.
- Saca un tono de color (tienes siete tabletas del mismo color, pero de diferentes tonos).
- Coloca cada tableta al azar en la mesa al lado de la caja.
- Cierra la caja como se hizo con las otras cajas.
- Pídele al niño que encuentre las dos tabletas que son las más diferentes.
- Haz que el niño los coloque uno al lado del otro (para ver el contraste) y de forma aislada de las otras tabletas.
- Señala la tableta más oscura (debe estar a la izquierda) y dile al niño que estás buscando una que sea un poco diferente.
- Coloca la tableta correcta directamente a la derecha del tono más oscuro.
- Señala esta nueva tableta y pregúntale al niño: "¿Puedes encontrar la que es un poco diferente a esta?"
- Continúa hasta que tu y el niño hayáis colocado correctamente los tonos en orden decreciente.
- Haz que el niño cierre los ojos y que mezcle las tabletas.
- Haz que el niño organice los tonos en orden como se muestra.


Recuerda que durante las presentaciones al niño se debe hablar lo justo para no distraer a este. Los movimientos han de ser lentos para que obtengan toda la información de cómo hacer un uso respetuoso del material y les de tiempo a asimilar qué está pasando.
Tras estas presenaciones de material se pueden proponer actividades, por ejemplo hacer la lección de 3 tiempos (1. Esto es, 2. ¿Puedes darme...? 3. ¿Qué es esto?) o proponerle hacer formas con el degradado de colores y dejarlo solo para que trabaje con su material.

¿Te pareció interesante este artículo y te gustó? Ahora puedes compartirlo con tus amigos con un solo click!