Letras de Lija
Estas letras de lija, son un material Montessori que nos permite introducir a los niños la identificación de las letras del abecedario. Estas no solo se ven, sino que se sienten, por lo que el aprendizaje del niño será doblemente reforzado por sus sentido. A veces, si les preguntas una letra, quizas no la recuerdan, pero si le dejas sentirla, enseguida recuerdan su experiencia previa con el material y la respuesta viene a su mente. Cuantos más sentdos estén envueltos en su experiencia, más significativo será su aprendizaje.
Como su nombre indica, al sentirlas, su textura es áspero como una lija.
Si las quieres conseguir e introducirlas en tus materiales de casa para apoyar la lecto-escritura de tu hijo, puedes conseguirlas en los siguientes enlaces:
Ebay ~~> https://goo.gl/Ku8jrf
Amazon ~~> https://goo.gl/kRREKG
Jugarijugar ~~> http://www.jugarijugar.com/es/43-montessori
Montessoriparatodos.es ~~> https://goo.gl/QgfM3P
Y ya sabéis, si ponéis en Google, "comprar letras de lija de montessori" os saldrán más opciones, pero el precio que ronda es el mismo d 20 EUR hasta, o más de 100 EUR, dependiendo de la página.
Mucha gente se queja de que el precio es muy elevado, asique os presento otra alternativa, ¡hacerlas vosotros mismos!
Aquí un ejemplo de cómo puedes hacerlas en casa (Fuente: beautifulsunmontessori):
Materiales:
- Madera suficiente para hacer 25 tablillas de 13 cm x 18 cm.
-Papel de lija para las letras.
- Pegamento.
- Tijeras.
- Algo para cortar la madra.
- Una cesta o caja donde puedas reunir todas tablas, una vez terminadas.
- Pintura roja y azul, en el caso de que quieras hacerlo más parecido almaterial real.
Proceso:
"Primero cogí las letras desde este link. Una vez impresas coloqué un trozo de papel carbón entre la parte posterior de un papel de lija color burdeos de 200 granos (lo que estaba disponible) y la parte posterior de las impresiones de las letras. Luego rastreé las letras con un bolígrafo. La impresión quedó en la parte posterior del papel de lija. (El papel de impresión debe colocarse boca arriba para que las letras se orienten en la dirección correcta al cortar).
Luego, hay que cortar 26 tablas pequeñas, de 5 pulgadas (13 cm)x 7 pulgadas (18 cm), aproximadamente.

Luego pegué las letras en las tablas (usando pegamento caliente o cola o cualquier otro pegamento que tengas a mano).
Lijé los bordes de las tablas para que quedara un mejor acabado.
Al terminar, encontramos una canasta donde encajaban muy bien. ¡ Y listo! "
*Importante: el adulto primero tiene que aprender a utilizarlas y cómo hacerle la presentación al niño. Una vez apendido, mostrárselas y tener en cuenta que no haga un mal uso de ellas.

Ya, realmente, podéis hacerlas de una manera u otra, comprando quizás las tablas de color azul (para las mayúsculas) y rojo (para las minúsculas), que es de color real del material. O sino encóntráis de ese color, también podéis pintar las tablas vosotros mismos.
Así es como se ve el material real y vosotros podéis hacerlo, ¡sin apenas coste!

¿Te pareció interesante este artículo y te gustó? Ahora puedes compartirlo con tus amigos con un solo click!