✨✨¿Cómo responder a alguien que dice “NO” a algo que tu SI permites a tu hij@?✨✨
- Gloria, Mammy Montessori
- 29 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Os cuento una historia....:
Un día tomamos el almuerzo en un buffet libre con unos amigos. Mi hija, como de costumbre, se acercó a coger un cuchillo para untar la mantequilla que tanto le gusta en la mazorca de maíz. Directamente, otra madre que venía con nosotros se lo quitó rápidamente, diciéndole “esto es pasarse de la raya!”, la niña se quedó a cuadros y bueno, yo me acerqué y amablemente le dije que es algo que ella hacer desde que tenía año y medio. Inmediatamente, un camarero que se dio cuenta de lo que pasaba, se acercó, se puso a la altura de la niña sonriéndole y le ofreció un nuevo cuchillo de perfecto tamaño para untar, diciéndole “no te preocupes, te entiendo, yo también fui criado en la educación Montessori”.
Esa amabilidad del camarero y su expresión afectuosa borró por completo aquella reacción exagerada y sobretodo fuera de lugar que vivió segundos antes la niña con aquella adulta.
Esto quedó en una anécdota, pero ¿cómo deberíamos responder a alguien que dice “No” a algo que nosotros SI permitimos a nuestros hij@s?

Realmente, es una pregunta compleja y que dependerá de la situación en la que nos encontremos, pero os animo a que seáis fieles a vuestras enseñanzas y a lo que creéis. Yo siempre me pregunto, ¿Por qué la gente que habla sin cuidado o diciendo burradas son libres de hacerlo, pero si la persona involucrada responde, entonces queda mal? Si, realmente muchas veces no se dice nada por vergüenza o pudor de ridiculizar a la otra persona que habla y reacciona sin saber o pensar, pero creo que de esta manera no nos estamos respetando ni a nosotros mismos ni a nuestros hijos, a los cuales les ponemos las normas y límites claros. Ahora sí, una cosa es ser fieles a nuestra forma de educar y otra es ser soberbios o crear conflicto, siempre se puede intervenir de manera amable.
Podemos tener cientos de situaciones, por ejemplo otra que se me viene a la cabeza es que yo personalmente, me parece bien que mis niñas quieran trepar el tobogán desde el lado “incorrecto”, pero las normas son “NO. Solo se puede subir por la escalera para deslizarse por el tobogán”. En este tipo de situaciones yo les expongo, de forma clara que cuando están solas en el parque, ellas pueden usarlo de esta manera que les parece de un mayor desafío, pero en el momento que hay un niño deben de utilizarlo según el orden establecido, para no entorpecer el juego de otros, respetando los turnos de cada uno, subiendo la escalera.
Recuerda ser flexible, observar la situación, valorar y seguir lo que sientes que debes hacer, pues no hay una educación buena o mala, sino enseñanzas con gran variedad de ópticas.
Confía en ti, lo estás haciendo bien :)
Gloria Mammy Montessori
Comments