¿QUIÉN SOY?
- Gloria, Mammy Montessori
- 26 nov 2018
- 3 Min. de lectura
🔶 🔸 ¿QUIÉN SOY? 🔸 🔶
En una escuela tradicional, normalmete los niños van, adquieren una serie de conocimientos memorizados, aprenden a base de castigo como quedarse sin recreo, aislarlo de los compañeros y demás o a base de recompensas con muchas pegatinas. Cuando llega el día de la paz o el día de los derechos humanos o cualquier otra fecha señalada por nuestra historia, la mayoria de colegios hacen un acto, dibujan unas cuantas palomas, pero ¿entiende el niño el porqué de ese dia, qué lo ha producido o quién estuvo involucrado? Por suerte muchos centros, que aunque tradicionales, empiezan a implicarse un poco mas, pero siento decir que no solo por hacer un día espectacular el niño toma conciencia de su historia, de su proposito como individuo.
Cuando preguntamos a un niño “¿Quién eres?”, su respuesta inmediata será su nombre: Soy Pepito. Alguno añadirá algún dato como “y soy espñol, soy alegre, futbolista o algo similar”.
Pero esta pregunta implica mucho más que su nombre. Implícito, podemos decir que tiene otras dos partes esta pregunta:
👉 ¿De dónde vengo?, que a su vez implica, ¿a dónde voy?
👉 ¿Por qué estoy aquí?
Ciertamente, no hay una sola respuesta a estas pregunta, no hay un patrón de afirmacionesque respondan a estas cuestiones. Cada intento de respuesta es solo una respuesta parcial, pues es algo muy complejo. Por ello decimos que la investigación es tan larga como la vida, porque nunca podremos tener una visión absoluta de “Quién Soy”.
Los estudiantes de primaria Montessori no tendrán el sentimiento estresante de estas preguntas en su adolescencia o años de adultez, pues han ido teniendo un desarrollo desde su tierna infancia que implica el conocimiento de este concepto, que aunque no teniendo una respuesta absoluta, tienen la información necesaria de sí mismos como para permanecer tranquilos y actuar según su sabiduría sobre su persona. Estos niños habrán desarrollado un sistema de guía interior, que les llevará a tomar las decisiones más adecuadas y con conciencia a lo largo de su vida, no por impulsos o por intuición.
En un centro Montessori de Primaria (6-12 años), podemos encontrar “5 Grandes Lecciones”, que el maestro (Guía) presenta a los alumnos al principio de cada año que permanecen en Primaria.
Dentro de estas Grandes Lecciones, si leemos sobre Montessori escucharemos: “Educación Cósmica”, lo cual es muy extenso y dedicaré un apartado expresamente a esto, pero me gustaría que por lo menos os sonara su nombre. Este apartado implica “Historia”, pero se imparte de una manera muy diferente que en un colegio tradicional.
La Educación Cósmica a rasgos generales es aquel aprendizaje que le da al niño conciencia de QUIÉN ES realmente, lo que le da oportunidad de crear una búsqueda de identidad, de dónde viene y cuál es su situación en el mundo que le rodea. Un área dentro de la educación Montessori que le da la oportunidad al niño de entender cuál es su tarea como especie, como individuo. Por lo tanto, el maestro (Guía), a través de ciertas historias que les cuenta, se puede hacer una idea de manera consciente del tiempo, de cómo se va formando la vida en la tierra, el tiempo que fue pasando de una era a otra.

Esto no solo le dará detalles de su historia, si no que se imparte de manera que implica la idea de que TODO tiene un trabajo, una misión en este mundo. Les da la visión de que su labor y esfuerzo es imprescindible para un buen funcionamiento en armonía de la humanidad, por lo que cada niño adquiere un sentimiento de importancia y de compromiso para avanzar hacia un mundo mejor.
Ellos llegan a entender con estas lecciones y estas historias cuál es su propósito en esta vida y el beneficio tan grande que tendrán sus actos. Les ayudara a entender el significado real de la necesidad del trabajo con otros. Todo en este universo, desde la edad mas antigua, ha tenido un propósito y no podria haberlo logrado por sí mismo, sino en equipo dentro de una armonía. Es necesario que el niño salga de las paredes de la clase, para así investigar más allá y tener conciencia del mundo en el que vive. La Educación Cósmica es sin duda la manera de preparar a los niños para su futuro.
Entonces, retomando el tema “¿QUIÉN SOY?”, es algo que todo adulto se pregunta hoy día, cayendo en depresiones por no saber su propósito en la vida y la importancia que tiene para esta, vagando en tinieblas que no le deseo a nadie. Y eso es porque de niño no lo ha entendido, no se lo han hecho ver.
La historia es más que “historia” en una escuela, es la manera de tomar conciencia y conectar con nuestro YO y con el TODO.
Mammy Montessori :*
Comentarios