Mesa de La Paz
- Gloria, Mammy Montessori
- 28 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene 2019
¿Qué tal la relación entre herman@s?
Aunque todos sabemos los grandes beneficios que les aporta tener herman@s en la familia, aveces nos sentimos abrumados como padres, pues los niños se enfadan, se sienten frustrados y se irritan y es normal. Cuando aún son pequeños, las zonas del cerebro encargadas de la regulación emocional no se han desarrollado lo suficiente, por lo que es usual que peleen con sus hermanos y surjan conflictos. En todas esas situaciones, os recomiendo “la mesa de la paz”, que es un recurso perfecto para enseñarles a resolver conflictos, ya sean externos o internos, de manera asertiva. Como padres, normalmente nos encontramos saltando a la lucha con nuestros hijos, tratando de forzar una conversación, insistiendo en una solución y arreglar el problema. Esto puede funcionar en el momento, pero sabemos que para los resultados a largo plazo lo que deberíamos hacer es darles las herramientas para resolver los conflictos por sí mismos.

La "mesa de paz" de la que os hablo, se suele usar en un aula Montessori para permitir que el niño tenga un corto período de silencio por su cuenta. Los niños también pueden usar esta mesa de la paz para fomentar la resolución de conflictos a través de una comunicación pacífica y respetuosa. Si creamos una de estas en casa y se va a utiliza para la resolución de conflictos, alienta a los niños a hablar sobre lo que tienen en mente y ofréceles un método específico para lograr una solución agradable.
➡ Lo primero que necesitas es una mesa y dos sillas. Estos deben ser del tamaño de un niño. Como todos los materiales inspirados en Montessori, la mesa debe ser agradable, atractiva, acogedora y cómoda. La mesa debe tener un pequeño jarrón con flores frescas o una planta viva en maceta. La belleza de la mesa exige respeto y lo identificarán como un espacio especial.
➡ La mesa también necesita un temporizador. Esto debería ser un temporizador de arena de tres minutos.
➡ La mesa también necesita un objeto "de paz", que represente el turno de palabra. Esto podría ser una flor, un objeto delicado u otro objeto que pueda caber en la mano de un niño, como una piedra especial.
➡ La mesa debe colocarse en un área tranquila de la casa, lejos de la actividad. A menudo, la mesa de paz se encuentra cerca de una ventana para permitir una reflexión silenciosa y una conexión con el exterior. La mesa SOLO debe usarse para la resolución de conflictos o el tiempo de paz. La mesa no debe usarse como una mesa de "tiempo libre" (o para pintar, tomar la merienda, etc.).
Una vez que los niños se hayan familiarizado con la Mesa de la Paz y cómo usarla correctamente, estos deben elegir usarla por su cuenta, en lugar de verse obligados a utilizarla. Al principio, es posible que tenga que sugerirle a sus hijos que la utilicen para ayudarles a resolver un conflicto en particular. Después de un tiempo, los niños lo usarán por su cuenta sin ninguna instrucción por tu parte.
No olvides de enseñarle primero cómo usarla, para que en el futuro no haya dudas sobre su correcto uso. Yo diría algo como esto para presentársela:
“Esta es la Mesa de la Paz. Aquí es donde iremos cuando nos sintamos molestos, enfadados. Puedes sentarte en la Mesa de la Paz cuando quieras. Cuando nos sentamos en esta, nos sentamos en silencio. Si alguien está sentado solo en la Mesa de la Paz, no lo molestamos. ¿Te gustaría probarlo? Puedes sentarte tranquilamente y observar los granos de arena que caen del reloj.”
Deja que el niño se siente y dale la vuelta al reloj de arena. Después de tres minutos, otros niños pueden tener su turno sentados solos con el temporizador. Ver el cronómetro promueve un período de calma prolongada. Una vez que hayan tenido la oportunidad de familiarizarse con la mesa y el temporizador, puedes introducirles el objeto de la paz y para que se usará. Esto puedes mostrárselo de inmediato si tus hijos muestran interés, si no déjalo para otro momento. Una vez se familiarices con el nuevo espacio y los objetos que hay en el le introducimos: Cómo usar la Mesa de la Paz con aquel que hemos tenido un conflicto:
“Podemos usar la mesa solos, pero también podemos usar la Mesa de la Paz con otros. Cuando nos sentimos molestos con otra persona, podemos invitarlos a que se sienten con nosotros en la Mesa de la Paz. Para invitar a alguien, dirías "Te invito a la Mesa de la Paz". Cuando ambos estemos sentados, la persona que hizo la invitación cogerá el objeto de "paz" mientras está hablando (la piedra, flor o lo que hayamos elegido) y hablará primero, con voz serena y tranquila, y explicará por qué se sienten molestos. Solo una persona puede hablar a la vez. Cuando termine, pasará el elemento de Paz a la otra persona, quien puede hablar en respuesta. Puede turnarse para hablar hasta llegar a una resolución en la que ambos estén de acuerdo. No se permiten palabras dañinas ni gritos. Si no se puede mantener la calma o mostrar respeto, pueden acordar un descanso y luego deben volver a la conversación. Podéis permanecer en la mesa todo el tiempo que necesitéis para lograr una solución pacífica ".
Es importante enseñar a los niños cómo usar las descripciones de "Me siento" para describir por qué están molestos. Creo que hacerles una demostración de algunos ejemplos es útil para ellos. Nosotras hiimos un juego de roles con cada una, fingimos quitarle el juguete a la hermana y luego actuamos como si estuviéramos llegando a un conflicto. Esto sucede con bastante regularidad en nuestra casa, lo que lo convierte en un ejemplo perfecto para que nuestras niñas realicen juegos de rol. Sustitúyelo por una situación que es común en tu propia familia.
"Cuando te llevas mis juguetes sin preguntar primero, me siento realmente enfadada".
"Cuando me gritas, me siento muy triste". etcccc
Una tercera persona puede ser requerida aveces para ayudar a resolver el conflicto y esto es aceptable.
Creo que la Mesa de la Paz es una manera muy bonita de permitir que los niños practiquen un período de calma y piensen en lo que van sintiendo, sepan identificarlo e intenten resolverlo. Quien dice mesa de Paz, dice rincón de Paz, adáptalo según tu gusto o espacio en casa.#mammymontessori
Comments